Contenido orgánico vs contenido de pago ¿Cuál es mejor?

En tus estrategias de marketing, seguro te has preguntado más de una vez: ¿qué es mejor para mi negocio, el contenido que crece naturalmente como un jardín bien cuidado, o el que florece gracias a ese impulso extra de inversión?

En este artículo descubrirás las ventajas y desventajas de cada uno y cuál es el mejor para tu estrategia de contenido. 

Contenido Orgánico

Es aquel contenido que puedes publicar sin ningún costo, con una buena estrategia las publicaciones te permitirán tener una conexión genuina
con tu audiencia.
Ventajas:
* No se realiza ninguna inversión en la plataforma que se publica.
* Es la mejor opción para obtener engagement con tu audiencia.
* El contenido queda publicado con el paso del tiempo.

Desventajas:
* Debes subir contenido regularmente para lograr un mayor alcance.
* El alcance suele ser un poco más lento.
* El algoritmo no siempre juega a tu favor.

Contenido de paga

Es el contenido cuyo objetivo principal es promocionar o vender algún producto o servicio y se debe pagar en la plataforma donde es publicado.
Ventajas:
* Tienes un alcance más rápido.
* Puedes hacer una segmentación específica del público al que se le mostrará tu anuncio.
* Puedes empezar a publicar tu anuncio a un precio bajo.

Desventajas:
* Si el contenido no tiene un mensaje claro y una llamada a la acción específica no recuperarás lo invertido.
* Si no entiendes las métricas no sabrás analizar qué aspectos mejorar de tus anuncios.
* Solo serán visibles por el tiempo que le especifiques.

¿Cuál es mejor para tu negocio? Definitivamente una estrategia híbrida entre contenido orgánico y contenido de paga es lo mejor para tu presencia online, ya que por un lado con el contenido orgánico puedes subir contenido de valor que le interese a tu público y haga que confíen en ti, y por otro lado con el de paga puedes dar mensajes persuasivos que de estar bien hechos te harán vender tus productos o servicios.

P.D. Comparte este artículo si te ha ayudo, y si necesitas ayuda con la estrategia del contenido para tus redes sociales contáctanos a info@caft.tv

Diseño gráfico a medida

¿Tu cabeza es un mar de ideas y no sabes cómo darles forma?

Nosotros escuchamos tu visión e ideas para plasmarlo en diseños que representen 100% tu marca.

Contáctanos

Las 8 Ventajas indiscutibles de tener una Identidad Visual para tu marca

¿Alguna vez has oído la frase “una imagen vale más que mil palabras”? En el mundo del diseño gráfico y el branding, esto es más cierto que nunca. La identidad visual de tu negocio es como su tarjeta de presentación en el mundo digital y físico. No es solo un logotipo bonito, es una declaración de qué es lo que representa tu marca. En este artículo, vamos a explorar las 8 ventajas indiscutibles de tener una identidad visual sólida para tu marca. ¡Prepárate para descubrir por qué es esencial invertir en tu identidad visual desde el principio!

1. Genera una primera impresión duradera

Imagina que visitas un sitio web o ves un anuncio y te encuentras con un diseño desordenado y poco atractivo. ¿Qué impresión te daría? Probablemente, no confiarías en esa marca. Una identidad visual bien diseñada crea una primera impresión positiva y duradera en tus clientes potenciales.

2. Crea reconocimiento de marca

Un logotipo memorable y una paleta de colores únicos hacen que tu marca sea inolvidable. Cuando los consumidores ven repetidamente tu identidad visual en línea y en físico, comienzan a reconocer y confiar en tu marca de manera más natural.

3. Fomenta la confianza y la credibilidad

La coherencia en tu identidad visual demuestra profesionalismo y consistencia. Los clientes confían en las marcas que se toman en serio su imagen. Una identidad visual sólida aumenta la credibilidad de tu negocio.

4. Diferenciación en un mercado abarrotado

La competencia en línea es feroz, sin importar la industria en la que te encuentres. Una identidad visual única te distingue de tus competidores y te ayuda a destacar en el mercado.

5. Comunicación efectiva de valores y mensaje

Tu identidad visual puede comunicar de manera efectiva los valores y la misión de tu negocio. Los colores, las formas y los elementos gráficos pueden transmitir emociones y mensajes a tus clientes.

6. Fomenta la lealtad del cliente

Los clientes se sienten atraídos por las marcas con las que pueden conectarse emocionalmente. Una identidad visual bien diseñada puede crear una conexión más profunda con tus clientes y fomentar la lealtad a largo plazo.

7. Facilita la consistencia en todos tus canales de visibilidad

Cuando tienes una identidad visual clara y coherente, es más fácil mantener la consistencia en todos tus canales de marketing, desde tu sitio web y redes sociales hasta tus materiales impresos.

8. Facilita la expansión y la diversificación

A medida que tu negocio crece, es posible que desees expandirte o diversificar tus servicios y productos. Una identidad visual proporciona una base sólida para estas transiciones y te permite mantener la coherencia a medida que evolucionas.

En resumen, invertir en una identidad visual sólida es una inversión inteligente para cualquier negocio. No solo crea una imagen atractiva, sino que también comunica tus valores, fomenta la confianza del cliente y te ayuda a destacar en un mercado competitivo. Así que, si estás buscando llevar tu negocio al siguiente nivel, no subestimes el poder de una identidad visual bien diseñada. ¡Hágamos que tu marca brille!

P.D. Comparte este artículo si te ha ayudo, y si necesitas a un diseñador con gusto nos encantará apoyarte en el diseño de identidad de tu negocio.

Diseño gráfico a medida

¿Tu cabeza es un mar de ideas y no sabes cómo darles forma?

Nosotros escuchamos tu visión e ideas para plasmarlo en diseños que representen 100% tu marca.

Contáctanos

Primeros pasos para hacer el marketing digital de tu negocio

El marketing digital es bastante extenso y cuando recién se empieza es realmente abrumador y confuso, así que hoy te compartimos los primeros pasos que nos hubieran gustado saber para comenzar con el pie derecho en el marketing digital para nuestro negocio.

Define tu historia de marca

Para arrancar con tu marketing digital primero debes definir la historia de tu marca esta es clave en tu negocio, ya que la gente necesita sentirse conectada de una forma personal con tu marca, el tener una historia auténtica es lo que hace la diferencia entre un negocio y otro. Si se te dificulta escribir tu historia entonces responde a las siguientes preguntas:

  1. ¿Cómo nació tu negocio?
  2. ¿Quién es?
  3. ¿Qué hace?
  4. ¿Qué la diferencía de la competencia?

Define a tu cliente ideal

Este paso es indispensable para poder generar contenidos que realmente le interesen a tu público. Para definir a tu cliente ideal debes conocer sus datos demográficos como edad, sexo, donde vive, lo que les mueve, cuáles son sus intereses, cuáles son sus dolores y frustraciones y darle solución.
Para ayudarte a definirlo responde a las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuál es su objetivo o mayor deseo
  2. ¿Cuáles son sus intereses
  3. ¿Cuáles son sus 5 mayores preocupaciones o frustraciones?
  4. ¿Cómo podrías poner fin a cada una de ellas?
  5. ¿Qué resultados conseguirá?

Esta información es vital ya que de aquí te saldrán todas las ideas para tu contenido y para tus mensajes de venta.

Define los temas principales que abordarás en tu marketing

El entender lo que le interesa y frustra a tu cliente ideal te ayudará a definir de 3 a 4 temas principales sobre los que girará tu marca. Ejemplo para un Coach fitness:
Tema 1: Motivación
Tema 2: Nutrición
Tema 3: Entrenamiento
Sobre esos temas obtendrás las ideas de tus contenidos.

Elige los canales donde comunicarás tu marketing

Si vas empezando lo mejor es no saturarte, así que escoge dos redes sociales donde has detectado que tu cliente ideal está con más frecuencia, con el tiempo puedes ir incrementando tus canales de visibilidad pero por lo pronto comienza con dos.

Fija tu plan de contenido

Ya que tienes tus temas debes tener a la mano los dolores y dudas de tu cliente ideal y darles solución a través de reels, posts, entradas de blog, podcast, etc.
Vacía todas tus ideas por tema y luego lleva cada actividad a tu calendario de publicaciones para que tengas bien organizado tu mes.
Te recomendamos mucho tener una estrategia híbrida donde puedas hacer publicaciones orgánicas y publicaciones pagadas para tener mayor viibilidad.

Con estos pasos podrás aterrizar el marketing online para tu emprendimiento para que empieces a crear una comunidad que se convertirá en ventas
para tu negocio.

P.D. Comparte este artículo si te ha ayudo, y si necesitas a un diseñador con gusto nos encantará apoyarte en el diseño de identidad de tu negocio.

Diseño gráfico a medida

¿Tu cabeza es un mar de ideas y no sabes cómo darles forma?

Nosotros escuchamos tu visión e ideas para plasmarlo en diseños que representen 100% tu marca.

Contáctanos