¿Dónde descargar tipografías gratis para mis diseños?

A menudo vemos que una de las mayores dudas que tienen las personas a la hora de diseñar es dónde descargar tipografías bonitas y de uso comercial.
Por eso en este blog te recomiendo tres páginas donde puedes descargar un sin fin de tipografías.

Para empezar algo que debes tener muy en cuenta al descargar tipografías es su licencia de uso. Al elegir la tipografía hay un apartado de “licencia” o suele haber un archivo de licencia al descargarla, esto aplica para todas las fuentes que se encuentran en Internet.
Algunas fuentes requieren que las compres, otras son totalmente gratuitas y así lo indican en el tipo de licencia. Hay dos licencias principales: la de “uso personal” y la de “uso comercial”.

Fuentes de uso personal

Pueden ser utilizados para cualquier cosa que se considera un proyecto personal, es decir, un proyecto de práctica, o artículos que no serán vendidos con fines de lucro o utilizados en un proyecto para clientes. Si te ha gustado mucho alguna tipografía con este tipo de licencia entonces debes pagar para recibir una licencia extendida para uso comercial.

Fuentes de uso comercial

Tienen licencia extendida adicional que te permite utilizar la fuente para proyectos lucrativos, como trabajos remunerados para clientes o incluso para vender productos como ebook, camisetas, tazas, etc.
Lee con mucha atención la licencia de cada tipografía que quieras descargar para asegurarte de que las puedes usar para uso comercial.

Sitios web donde puedes descargar tipografías

1. Google fonts

www.fonts.google.com
La mayoría son gratuitas tanto para uso comercial y personal, lo que las convierte un gran recurso para tus diseños.
Puedes hacer tu búsqueda por tipo de fuente (gruesa, fina, serif, san serif, etc.), lo que te ayudará a encontrar la fuente ideal para cada proyecto.
Esta web nos ofrece muchas buenas tipografías gratuitas que además son de uso comercial.

2. Fontsquirrel

fontsquirrel.com
Esta web es una gran opción para encontrar buenas tipografías que puedes descargar gratis, sin embargo algunas fuentes nos son para uso comercial y debes dar créditos al creador o pagar para que tengas una licencia extendida para usarlas comercialmente.

3. Dafont

dafont.com
Esta web contiene un sin fin de tipografías bonitas, pero al igual que Fontsquirrel algunas fuentes están abiertas para uso personal sin dar crédito pero no están disponibles para
uso comercial. Esto se debe a que muchos diseñadores tipográficos colocan sus fuentes en este tipo de webs como una forma de vender sus licencias premium en su propia
web.

4. Creative market

creativemarket.com
En esta página no puedes obtener tipografías gratuitas, pero merece la pena mencionarlo porque tal vez te encuentres en la situación de requerir alguna tipografía con una calidad y estilo determinado, y que a su vez tengan una licencia para uso comercial. Comprarlas es recomendable para proyectos grandes como por ejemplo para el diseño de la portada de tu libro, para tu identidad corporativa, para los diseños de tu colección de ropa, etc. Su plus es que al ser de pago no verás esa tipografía en todos lados así que podrás diferenciarte de la competencia, y por otro lado estas tipografías tienen diseñados todos los caracteres especiales como por ejemplo la letra ñ, el acento, y los números, cosa que en algunas de las tipografías de las webs que mencioné antes no tienen, así que es una excelente inversión.

Por supuesto que hay muchas más webs donde encontrar buenas fuentes, pero para comenzar busca en estas cuatro y tendrás una inmensa cantidad de tipografías
a escoger.

P.D. Si te ha ayudado esta información compártela con quien creas que lo necesite, y síguenos en nuestras redes sociales, ahí compartimos más contenido de valor que te puede ayudar a mejorar tus diseños.

Diseño gráfico a medida

¿Tu cabeza es un mar de ideas y no sabes cómo darles forma?

Nosotros escuchamos tu visión e ideas para plasmarlo en diseños que representen 100% tu marca.

Contáctanos

Detalles que marcarán la diferencia en tus diseños digitales para tu emprendimiento.

En este post te contaré de algunos errores de diseño muy comunes que se ven por redes sociales, si quieres mejorar con urgencia tu feed o cualquier diseño gráfico sigue los consejos que en este post te compartiré.

1. No satures de texto tus post.

Al hacerlo harás que a tu audiencia se le dificulte la lectura y no se enterará de qué trataba tu contenido, soluciónalo sacando solo los puntos importantes y jerarquiza títulos y textos relevantes para que no se vea monótono y aburrido.

2. No revuelvas estilos de diseño.

Cuando haces esto creas una gran confusión en tu audiencia y no lograrás diferenciarte visualmente, ni crearás ninguna identidad. Es como hablarle a todos y al mismo tiempo a nadie. Mejor opta por un solo estilo visual que tenga constancia en las formas, los colores y las tipografías que mejor definan a tu negocio, de esa forma serás más reconocible para tu audiencia.

3. No uses imágenes de baja calidad.

Cuando usas imágenes de baja resolución o con mala iluminación o deformadas, la gente pierde el interés y seriedad por el producto o servicio. Incluye imágenes de buena calidad para darle ese plus a tus publicaciones y a tus productos.

Recuerda mantenerte lejos de estas malas prácticas en los diseños de tus posts o cualquier objeto gráfico que estés diseñando y verás una gran diferencia en tu feed.

P.D. Comparte este artículo si te ha ayudo, y si necesitas a un diseñador con gusto nos encantará apoyarte en el diseño y gestión de tus redes sociales.

Diseño gráfico a medida

¿Tu cabeza es un mar de ideas y no sabes cómo darles forma?

Nosotros escuchamos tu visión e ideas para plasmarlo en diseños que representen 100% tu marca.

Contáctanos

Cómo escoger los colores correctos para tu marca

El color transmite al instante una amplia variedad de emociones, sentimientos y mensajes, lo que lo convierte en el arma secreta de nosotros los diseñadores para ayudarnos a contar historias y ahora tú también podrás hacerlo. En el post anterior te contaba que debías darle personalidad a tu marca como si fuera una persona y en relación con ello debías sacar 3 conceptos que mejor la definiera.

Ten a la mano esos conceptos porque hoy te voy a contar los aspectos psicológicos del color para que escojas los que mejor identifiquen a tu marca.

Rojo

Si tu marca es dinámica, enérgica y pasional el rojo es el color ideal para tu negocio. El rojo incrementa el apetito por lo que restaurantes los usan en su identidad visual. Usa este color con mensura ya que si te excedes tus diseños pueden causar enojo y violencia.

Naranja

Este color va perfecto para marcas que se identifiquen con la jovialidad, entusiasmo, creatividad. Los naranjas funcionan poderosamente con colores fríos como el azul para dar un gran contraste.

Amarillo

Este es el color de la alegría, la energia, la felicidad, y por eso mismo es muy usada en marcas infantiles, al igual que el rojo úsalo para darle un pop de color a tu marca ya que, si lo usas en zonas grandes por ejemplo como fondo se pude perder el texto, sobre todo en diseños que serán impresos.

Verde

Es igual a limpio y fresco, también nos evoca a la naturaleza y los días frescos de primavera cuando todo florece, por lo que es muy usado por la industria financiera para mostrar crecimiento monetario.

Azul

Este color es el más usado en todo el mundo, evoca emociones como la estabilidad y la calma, por eso es muy usada en la industria del cuidado de la salud, bancos, etc. El azul es el color más versátil de toda la rueda de color, y puede ser usado en áreas grandes del diseño como por ejemplo en fondos.

Morado

Se asocia comúnmente con la sofisticación y la elegancia, la realeza, la creatividad, la sabiduría, la transmutación y el misterio, por ello es usado en marcas de lujo y también en la industria de la espiritualidad y misticismo. Cuando es combinado con su color complementario, es decir, el amarillo transmite mucho dinamismo por lo que es muy usado en logotipos de deportes.

Rosa

Ideal para marcas que quieran transmitir amor, romance, ternura, alegría, dulzura, femenino, este color hace una genial combinación con colores fríos.

Ahora que ya sabes lo que transmite cada color tomarás decisiones más acertadas para escoger los colores que le darán vida y personalidad a tu marca. 

P.D. Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo diseñar la identidad visual de tu marca por ti mismo sigue este blog y nuestras redes sociales.

Diseño gráfico a medida

¿Tu cabeza es un mar de ideas y no sabes cómo darles forma?

Nosotros escuchamos tu visión e ideas para plasmarlo en diseños que representen 100% tu marca.

Contáctanos

Diseña la identidad corporativa para tu marca con estos consejos

Cumplir tu sueño de vivir de lo que te apasiona es posible, siempre y cuando pongas todos tus esfuerzos en cimentar los pilares de tu negocio, y uno de esos grandes pilares es la identidad corporativa ¿Por qué? Porque así reflejarás visualmente la esencia de tu marca, destacarás entre tu competencia, conectarás con clientes fieles, y vivirás de lo que te apasiona.

Ahora lo primero que tienes que saber es que un logotipo no es toda tu identidad corporativa, velo como un iceberg, tu logo es la punta que se ve en la superficie y dentro del agua está el resto de lo que compone tu identidad.
Una verdadera identidad determina la paleta de colores, tipografías, formas, el estilo de tus redes sociales, es decir todo aquello que transmitirá visualmente tu marca.

Por eso hoy te ayudaremos a dar los primeros pasos para que diseñes la identidad de tu marca. Empieza por responder las siguientes preguntas.

  • 1. ¿Cuál es el nombre de tu marca?
  • 2. Escribe en una línea a qué se dedica tu marca.
  • 3. ¿Cómo es tu cliente ideal?
  • 4. Si tu marca fuera una persona ¿Cómo es su personalidad? ¿Qué comportamientos tiene?

Una vez que hayas respondido a las preguntas, reflexiona y escribe conceptos que se te vengan a la mente en relación a lo que escribiste sobre tu marca.
De toda tu lista elige solo 3 palabras que mejor definan tu marca, estas serán tu norte en la creación de su identidad.

Una vez que elegido los conceptos que mejor describen tu marca es momento de definir los siguientes elementos de tu identidad.

Gama Cromática

Elige los colores que mejor representen tus conceptos. Escoge solo 3 no más y no menos.

Tipografía

Primero elige el estilo de tipografía que represente tus conceptos, por ejemplo:

Y después ya puedes elegir la fuente tipográfica, es decir;

Formas

Las formas expresan la manera de ser de tu marca. Estas pueden ser orgánicas y fluidas o rectas y perfeccionadas. Recuerda que todo debe ir de acuerdo a tus conceptos.

Si tienes en cuenta todos estos aspectos, darás una mejor imagen, destacarás de entre tu competencia y tus clientes se fijarán más en ti. Notarás que hacer las cosas bien desde el principio marcarán mucho la diferencia,

P.D. Comparte este artículo si te ha ayudo, y si necesitas a un diseñador con gusto nos encantará apoyarte en el diseño de identidad de tu negocio.

Diseño gráfico a medida

¿Tu cabeza es un mar de ideas y no sabes cómo darles forma?

Nosotros escuchamos tu visión e ideas para plasmarlo en diseños que representen 100% tu marca.

Contáctanos