¿Dónde descargar tipografías gratis para mis diseños?
A menudo vemos que una de las mayores dudas que tienen las personas a la hora de diseñar es dónde descargar tipografías bonitas y de uso comercial.
Por eso en este blog te recomiendo tres páginas donde puedes descargar un sin fin de tipografías.
Para empezar algo que debes tener muy en cuenta al descargar tipografías es su licencia de uso. Al elegir la tipografía hay un apartado de “licencia” o suele haber un archivo de licencia al descargarla, esto aplica para todas las fuentes que se encuentran en Internet.
Algunas fuentes requieren que las compres, otras son totalmente gratuitas y así lo indican en el tipo de licencia. Hay dos licencias principales: la de “uso personal” y la de “uso comercial”.
Fuentes de uso personal
Pueden ser utilizados para cualquier cosa que se considera un proyecto personal, es decir, un proyecto de práctica, o artículos que no serán vendidos con fines de lucro o utilizados en un proyecto para clientes. Si te ha gustado mucho alguna tipografía con este tipo de licencia entonces debes pagar para recibir una licencia extendida para uso comercial.

Fuentes de uso comercial
Tienen licencia extendida adicional que te permite utilizar la fuente para proyectos lucrativos, como trabajos remunerados para clientes o incluso para vender productos como ebook, camisetas, tazas, etc.
Lee con mucha atención la licencia de cada tipografía que quieras descargar para asegurarte de que las puedes usar para uso comercial.

Sitios web donde puedes descargar tipografías
1. Google fonts
www.fonts.google.com
La mayoría son gratuitas tanto para uso comercial y personal, lo que las convierte un gran recurso para tus diseños.
Puedes hacer tu búsqueda por tipo de fuente (gruesa, fina, serif, san serif, etc.), lo que te ayudará a encontrar la fuente ideal para cada proyecto.
Esta web nos ofrece muchas buenas tipografías gratuitas que además son de uso comercial.

2. Fontsquirrel
fontsquirrel.com
Esta web es una gran opción para encontrar buenas tipografías que puedes descargar gratis, sin embargo algunas fuentes nos son para uso comercial y debes dar créditos al creador o pagar para que tengas una licencia extendida para usarlas comercialmente.

3. Dafont
dafont.com
Esta web contiene un sin fin de tipografías bonitas, pero al igual que Fontsquirrel algunas fuentes están abiertas para uso personal sin dar crédito pero no están disponibles para
uso comercial. Esto se debe a que muchos diseñadores tipográficos colocan sus fuentes en este tipo de webs como una forma de vender sus licencias premium en su propia
web.

4. Creative market
creativemarket.com
En esta página no puedes obtener tipografías gratuitas, pero merece la pena mencionarlo porque tal vez te encuentres en la situación de requerir alguna tipografía con una calidad y estilo determinado, y que a su vez tengan una licencia para uso comercial. Comprarlas es recomendable para proyectos grandes como por ejemplo para el diseño de la portada de tu libro, para tu identidad corporativa, para los diseños de tu colección de ropa, etc. Su plus es que al ser de pago no verás esa tipografía en todos lados así que podrás diferenciarte de la competencia, y por otro lado estas tipografías tienen diseñados todos los caracteres especiales como por ejemplo la letra ñ, el acento, y los números, cosa que en algunas de las tipografías de las webs que mencioné antes no tienen, así que es una excelente inversión.

Por supuesto que hay muchas más webs donde encontrar buenas fuentes, pero para comenzar busca en estas cuatro y tendrás una inmensa cantidad de tipografías
a escoger.
P.D. Si te ha ayudado esta información compártela con quien creas que lo necesite, y síguenos en nuestras redes sociales, ahí compartimos más contenido de valor que te puede ayudar a mejorar tus diseños.
Tags:
Diseño gráfico a medida
¿Tu cabeza es un mar de ideas y no sabes cómo darles forma?
Nosotros escuchamos tu visión e ideas para plasmarlo en diseños que representen 100% tu marca.
ContáctanosPrimeros pasos para hacer el marketing digital de tu negocio
El marketing digital es bastante extenso y cuando recién se empieza es realmente abrumador y confuso, así que hoy te compartimos los primeros pasos que nos hubieran gustado saber para comenzar con el pie derecho en el marketing digital para nuestro negocio.
Define tu historia de marca
Para arrancar con tu marketing digital primero debes definir la historia de tu marca esta es clave en tu negocio, ya que la gente necesita sentirse conectada de una forma personal con tu marca, el tener una historia auténtica es lo que hace la diferencia entre un negocio y otro. Si se te dificulta escribir tu historia entonces responde a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo nació tu negocio?
- ¿Quién es?
- ¿Qué hace?
- ¿Qué la diferencía de la competencia?

Define a tu cliente ideal
Este paso es indispensable para poder generar contenidos que realmente le interesen a tu público. Para definir a tu cliente ideal debes conocer sus datos demográficos como edad, sexo, donde vive, lo que les mueve, cuáles son sus intereses, cuáles son sus dolores y frustraciones y darle solución.
Para ayudarte a definirlo responde a las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es su objetivo o mayor deseo
- ¿Cuáles son sus intereses
- ¿Cuáles son sus 5 mayores preocupaciones o frustraciones?
- ¿Cómo podrías poner fin a cada una de ellas?
- ¿Qué resultados conseguirá?
Esta información es vital ya que de aquí te saldrán todas las ideas para tu contenido y para tus mensajes de venta.

Define los temas principales que abordarás en tu marketing
El entender lo que le interesa y frustra a tu cliente ideal te ayudará a definir de 3 a 4 temas principales sobre los que girará tu marca. Ejemplo para un Coach fitness:
Tema 1: Motivación
Tema 2: Nutrición
Tema 3: Entrenamiento
Sobre esos temas obtendrás las ideas de tus contenidos.

Elige los canales donde comunicarás tu marketing
Si vas empezando lo mejor es no saturarte, así que escoge dos redes sociales donde has detectado que tu cliente ideal está con más frecuencia, con el tiempo puedes ir incrementando tus canales de visibilidad pero por lo pronto comienza con dos.

Fija tu plan de contenido
Ya que tienes tus temas debes tener a la mano los dolores y dudas de tu cliente ideal y darles solución a través de reels, posts, entradas de blog, podcast, etc.
Vacía todas tus ideas por tema y luego lleva cada actividad a tu calendario de publicaciones para que tengas bien organizado tu mes.
Te recomendamos mucho tener una estrategia híbrida donde puedas hacer publicaciones orgánicas y publicaciones pagadas para tener mayor viibilidad.

Con estos pasos podrás aterrizar el marketing online para tu emprendimiento para que empieces a crear una comunidad que se convertirá en ventas
para tu negocio.
P.D. Comparte este artículo si te ha ayudo, y si necesitas a un diseñador con gusto nos encantará apoyarte en el diseño de identidad de tu negocio.
Tags:
Diseño gráfico a medida
¿Tu cabeza es un mar de ideas y no sabes cómo darles forma?
Nosotros escuchamos tu visión e ideas para plasmarlo en diseños que representen 100% tu marca.
ContáctanosDetalles que marcarán la diferencia en tus diseños digitales para tu emprendimiento.
En este post te contaré de algunos errores de diseño muy comunes que se ven por redes sociales, si quieres mejorar con urgencia tu feed o cualquier diseño gráfico sigue los consejos que en este post te compartiré.
1. No satures de texto tus post.
Al hacerlo harás que a tu audiencia se le dificulte la lectura y no se enterará de qué trataba tu contenido, soluciónalo sacando solo los puntos importantes y jerarquiza títulos y textos relevantes para que no se vea monótono y aburrido.

2. No revuelvas estilos de diseño.
Cuando haces esto creas una gran confusión en tu audiencia y no lograrás diferenciarte visualmente, ni crearás ninguna identidad. Es como hablarle a todos y al mismo tiempo a nadie. Mejor opta por un solo estilo visual que tenga constancia en las formas, los colores y las tipografías que mejor definan a tu negocio, de esa forma serás más reconocible para tu audiencia.

3. No uses imágenes de baja calidad.
Cuando usas imágenes de baja resolución o con mala iluminación o deformadas, la gente pierde el interés y seriedad por el producto o servicio. Incluye imágenes de buena calidad para darle ese plus a tus publicaciones y a tus productos.

Recuerda mantenerte lejos de estas malas prácticas en los diseños de tus posts o cualquier objeto gráfico que estés diseñando y verás una gran diferencia en tu feed.
P.D. Comparte este artículo si te ha ayudo, y si necesitas a un diseñador con gusto nos encantará apoyarte en el diseño y gestión de tus redes sociales.
Tags:
Diseño gráfico a medida
¿Tu cabeza es un mar de ideas y no sabes cómo darles forma?
Nosotros escuchamos tu visión e ideas para plasmarlo en diseños que representen 100% tu marca.
ContáctanosSeñales que te indican que necesitas a un diseñador gráfico.
¿Eres la misma persona que cuando iniciaste tu negocio? Estoy segura al 100% que no, y tu negocio tampoco. Tal vez ahora ya has diversificado tus productos, o tu logotipo ha quedado obsoleto, o quizás no logras encontrar un estilo visual acorde a lo nuevo que ofrece tu negocio. La evolución es parte del proceso para seguir creciendo y hay que ajustar lo que funciona y lo que no.
✨Las cosas que ya no funcionan necesitan renovarse✨
Por eso en este post te haré 5 preguntas para que confirmes si ya es tiempo de renovar el diseño de marca de tu negocio o no 😊

¿Tu negocio evolucionó y ahora ofrece más productos que con los que empezaste?


Al evolucionar tu negocio, ¿la imagen que tienes ya no conecta con tu cliente ideal?


¿No sabes cómo hacer para que la imagen de tu marca se diferencíe de tu competencia?


¿Si cuando empezaste no invertiste en la identidad de tu negocio, pero ahora lo quieres hacer para darle un nuevo giro y conectar con nuevos clientes?


¿Te estresa y dificulta encontrarle un estilo visual a tu contenido porque el diseño no es tu fuerte?

Si has dicho que sí a más de dos entonces definitivamente necesitas a un diseñador gráfico que te acompañe en el proceso de crear la imagen de tu maravilloso negocio.
Recuerda que el diseño gráfico no son solo colores y letras bonitas, el diseño busca transmitir emociones, y comunica mensajes a través de la imagen.
P.D. Comparte este artículo si te ha ayudo, y si necesitas a un diseñador con gusto nos encantará apoyarte en el diseño de identidad de tu negocio.
Diseño gráfico a medida
¿Tu cabeza es un mar de ideas y no sabes cómo darles forma?
Nosotros escuchamos tu visión e ideas para plasmarlo en diseños que representen 100% tu marca.
Contáctanos